
Cuáles son las marcas que sí venden leche real según Profeco La leche es una nutritiva bebida que se recomienda en todas las etapas de la vida. Pero para obtener sus beneficios debes estar seguro de que se está consumiendo leche real y, para cuidar los derechos de los consumidores la Profeco analizó una veintena de productos y a continuación vamos a decirte cuáles pasaron las pruebas y cuáles no.
A través del Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor, la procuraduría realizó un estudio de calidad a 3 productos lácteos y 17 leches (2 parcialmente descremadas, 3 parcialmente descremadas/deslactosadas, 3 semidescremadas/deslactosadas, 1 semidescremada y 8 enteras) que se venden en el mercado mexicano. Los resultados ya están disponibles en la Revista del Consumidor, correspondiente a junio.
Para el análisis, explicó la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), de cada producto se verificó información comercial; que cumplan con lo indicado en las normas oficiales correspondientes; que en verdad entreguen el contenido neto declarado; que observen las reglas de calidad sanitaria. También se analizaron sus propiedades nutrimentales como contenido de proteína, grasa, carbohidratos y aporte calórico.
Las marcas que sí venden leche real según Profeco
Las marcas que cumplieron satisfactoriamente con los lineamientos de la Profeco fueron:
Lala Light baja en grasa
Leche León
Lala 100 fresca sin lactosa + calcio 30%
Lala 100 sin Deslactosada + proteína 54g
Lala 100 sin Deslactosada + proteína 54g light
Alpura Clásica
Lala entera
Lala Orgánica entera
Leche Monarca
Liconsa Frisia
Sello Rojo
Bioré
Gota Blanca Bajío
Nutri
¿Cómo identificar una leche de buena calidad según la Profeco?
Entre otras consideraciones que ofrece la Profeco para consumir leche de calidad están:
Identifica si es leche o producto lácteo, toda vez que hay diferencias nutrimentales importantes.
Revisa la fecha de caducidad.
Recuerda que los productos pasteurizados requieren refrigeración para su conservación, independientemente si han sido abiertos o no.
Si quieres conocer las especificaciones nutrimentales de cada uno de los productos analizados puedes consultar la Revista del Consumidor en la página de internet de la Profeco.