Al menos 2 trabajadores de la salud tuvieron reacciones secundarias, tras la aplicación de la vacuna contra el COVID-19 en Yucatán.
Según el informe de la Secretaría de Salud federal, ambos casos no son graves, aunque se tuvo en observación a los afectados, como marca el protocolo de la aplicación de la vacuna Pfizer/BioNtech que se aplicó del 13 al 16 de enero en la entidad.
La dependencia federal precisó que, hasta ahora, son 1,252 casos de Eventos Supuestamente Atribuidos a la Vacunación o Inmunización (ESAVI) que se suscitaron en todo México hasta ahora, de los que 25 son de tipo grave.
De los casos graves, 21 ya han sido dados de alta y 4 permanecen bajo observación de las autoridades.
Esta cifra representa el 0.26% del total de vacunas aplicadas que asciende a más de 400 mil hasta ahora.

El estado de Coahuila registra 7 casos de personal de salud con reacciones a la inmunización, seguido de la Ciudad de México con 4 casos, detrás vienen Yucatán, Guanajuato, Oaxaca, Chihuahua y el Estado de México con 2, y otras entidades con un caso.
Según las autoridades, este tipo de casos se encuentra dentro de lo esperado, en cuanto a las reacciones a la vacuna.
Se espera que mañana arriben más dosis de este biológico al país de las que 6,825 serían para Yucatán, las cuales se estarían aplicando entre el 19 y el 25 de enero.
ACOM