Desde el año pasado, en Yucatán están prohibidos los productos como bolsas, popote y empaques de unicel que tarden más de 100 años en degradarse, como marca una reforma a la Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos.
Saida Rodríguez Gómez, titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) precisó que la medida comprende que los productos de este tipo que se utilicen en la entidad deben estar regulados en el Registro Único de Plásticos del estado.
Con la reforma a dicha normativa, solo se permite utilizar productos que tengan por lo menos el 30% de su composición biodegradable.“La regulación estaba enfocada a popotes y empaques de unicel, los que se entregan en términos de alimentos y esto entró en vigencia en junio 2020. Ya no debe haber, más que los que estén regulados o conforme a las modificaciones del reglamento”, explicó.

La prohibición ya había iniciado, el 19 de diciembre de 2019, con la eliminación de bolsas de plástico y de popotes en establecimientos comerciales cercanos a cenotes, áreas protegidas y reservas ecológicas; la segunda etapa inició en junio del 2020, en tanto que la tercera, en diciembre del mismo año con los establecimientos de venta al mayoreo y menudeo.
En cuanto al registro, refirió que ha marcado pauta en cuanto a las estrategias de gestión de residuos, pues en la Ciudad de México se aplica una medida similar.
Adelantó que también se buscará aplicar una nueva reforma a la ley, en materia de mejora regulatoria, de modo que los comercios puedan acceder con mayor facilidad a la normativa.
ACOM