Reconoce la Amisy el triunfo de las mujeres en las pasadas elecciones

Reconocen el avance de la participación de las mujeres en la ocupación de cargos públicos, tras resultar vencedoras en las pasadas elecciones del 6 de junio.

La Agenda de las Mujeres por la Igualdad Sustantiva de Yucatán (Amisy) resaltó que, a partir del 1 de septiembre, varios municipios estarán siendo gobernados por mujeres, cifra que incrementó en comparación con 2018, cuando 29 alcaldesas entraron en funciones.

“Esta vez 32 mujeres alcaldesas ganaron, o sea, que el 30.18% son mujeres alcaldesas que van a gobernar en Yucatán. Como podemos ver, es un avance porcentual del 2.88%”, señaló Rosalía López, miembro de este grupo.

La agrupación también resaltó que 7 alcaldesas resultaron electas para continuar al frente de sus municipios, lo que, según se refirió, habla del importante desempeño que tuvieron y que generó confianza en sus gobernados.

De igual manera, la cantidad de municipios con mayor población que son gobernados por mujeres tuvo un incremento notable, superando los 4 que actualmente están en dicha condición.

“Serán 7 municipios que para esta elección serán gobernados por mujeres en relación con 23 municipios que serán gobernados por varones. Aunque pareciera poco, a mí me parece un avance importante”, externó Ligia Vera Gamboa, académica y activista.

Se resaltó que 9 mujeres gobernarán en municipios que jamás habrían sido regidos por una alcaldesa, lo que redujo la brecha en este tema.

En cuanto al Congreso local, se confirmó que, de 25 diputados, 14 serán mujeres, la mayor parte, electa en las urnas por los propios ciudadanos.

“Incrementó el número de mujeres que fueron electas de manera territorial en sus distritos, que fueron 9, y el número de varones que fueron 6. Aquí no hay otra forma de interpretar esta gráfica es el reconocer el profundo civismo y confianza de los ciudadanos”, afirmó María Eugenia Núñez Zapata.

La agrupación resaltó que en general, el 9.7% de la población de todo Yucatán será gobernado por una mujer, cifra que tuvo un significativo incremento, pues desde 2018, apenas se alcanza al 6% de la población de todo el Estado.

ACOM

Loading

Comparte en redes sociales

Share on Facebook
Share on Twitter

Deja un comentario

Calle 50 #424-A por 43 y 45 Col. Centro Mérida Yucatán C.P. 97000
Teléfono oficina 0199 9247404 
Jorge Alanis Celular 9992314824
Correo: alanisyucatan_rural@hotmail.com / radioyucatanfm@gmail.com